La era de la informática trajo consigo muchos cambios y uno de los más destacados fue la posibilidad de tener toda la información actualizada al instante. Los diarios debieron adecuarse a esta nueva era y así pasaron a tener su propia página web en la que informan sobre todo lo que sucede al instante.
Estos son 5 de los matutinos más importantes del mundo que se encuentran en la world wide web.
![]() |
Clarín |
Clarín es el diario más leído en la Argentina, fundado por Roberto Noble en 1945, tiene en su edición digital distintas secciones entre las que se pueden encontrar: política, mundo, sociedad, policiales, cartas, blogs y diversos suplementos. Además, en su página principal, se encuentran las noticias más relevantes del momento.
![]() |
El País |
El país es el diario de mayor difusión de España y, por consiguiente, de habla hispana. En su pagina se encuentran secciones sobre noticias internacionales, políticas, económicas, culturales, deportivas y de sociedad. Además, en una pequeña tira, se nombran los temas del momento bajo el nombre de “está pasando”. Al igual que el anterior, en su portada se ven las noticias más importantes de España y el mundo.
![]() |
The New York Times |
Si nos referimos a tabloides en otros idiomas, no podemos obviar al reconocido New York Times, fundado en 1851, considerado el diario por excelencia de los Estados Unidos y uno de los primeros en tener su edición digital, que se incorporó a la red en 1996.
El diseño es minimalista, mucho más sencillo que las páginas anteriores y, a diferencia de estas, sus secciones principales se encuentran a la izquierda de la pantalla.
![]() |
The Guardian |
The Guardian es un diario fundado en 1821, de tendencia izquierdista y que se destaca por ser el único diario nacional que se imprime a color en Inglaterra, actualmente. En su página principal, encontramos una gran cantidad de secciones, como sucede en Clarín y El País además de lo que sucede en Gran Bretaña.
![]() |
Corriere della Sera |
Corriere della sera es un periódico editado en Milán y considerado el de mayor difusión en Italia. Fue fundado en 1876 y fue conocido durante muchos años como “el correo de la tarde” ya que se publicaba a partir de las 21 horas.
En su página se encuentran los temas del momento que suceden en el país transalpino y distintas secciones, como vimos que ocurría en otros casos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario